Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris autorrescate. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris autorrescate. Mostrar tots els missatges

dimarts, 26 de novembre del 2024

Curso de autorrescate de Encorda2 en Cuevas del Valle

En primavera hice una curso de autorrescate con Pedro Partal

  • Cuevas del Valle, Ávila

dimarts, 18 de juny del 2024

Un curs bàsc d'autorescat en paret

El dissabte passat vaig fer un curs d'autorrescat en paret a la Pedriza organitzar pel CAM (professor: Miguel), al sector Quebrantaherraduras Inferior. El lloc, que es un sector de vies d'escalada esportiva, es ideal, perquè les reunions estan molt ben instalades i les vies desplomen, la qual cosa permet realitzar les maniobres que hem practicat:

  1. Ascens per la corda fixada mitjançant un machard i un anell de 120 cm, i el reverso en posició guía a l'anell ventral, en el suposit d'haver de remuntar per la corda després d'haver caigut de primer en un pèndol
  2. Ascens per la corda fixada mitjançant dos machard i un anell de 120 cm, en el supòsit d'haver de remuntar quan, fent un ràpel, hom s'adona de que no s'arriba a la reunió inferior
  3. Descens per les cordes de ràpel carregadas, mitjançant dos machard, en la disposició del cas anterior, i amb el propòsit d'ajudar al company que ha quedat indisposat més avall. Nota: també es pot fer servir un o dos nusos valdostanos
  4. Descens del company des de la reunió, trasferint la càrrega del reverso (instalant un machard,i un mariner per desembragar la corda activa) a un dinàmic fugat (amb un nus de mula)
  5. Pujar al company a la reunió mitjançant un polipast 1:3 amb el material mínimo (machard i reverso), tot i que l'ideal, fóra, si es disposa de una polea bloquejadora, un tibloc i una politja, emprar aquests elements enlloc del machard i el reverso, ja que aquests resten molta eficiencia
  6. pujar al company a la reunió per la tècnica de contrapesar (reverso, o millor, politja bloquejadora tipus micro traxion i machard); (5) descens en ràpel en politja per ajudar a baixar al company (emprant el cap d'ancoratge per unir els anells ventrals, i machard como assegurança en el descens)
  7. Ràpel de circumstàncies amb el nús dinàmic (en el suposit d'haver perdut el reverso), posant les cordes passiva i activa de manera paral·lela i fent passar la passiva per un mosquetó HMS conectat a un machar a les cordes dobles, per sobre, havent conectat també el cap d'ancoratge a aquest moesquetó como assegurança en el descens.

Material essencial emprat: el que hom duu en escalada tradicional (reverso, 2 machards, 3 mosquetons HMS, 2 mosquetons de seguro tipus B, cordino/anell de cinta per a la reunió), a més, naturalment, de l'arnès, casc, etcétera.   $\diamond$

dimarts, 14 de maig del 2024

Curso de autorrescate en Quebrantaherraduras Inferior, La Pedriza

En primavera hice una curso de autorrescate con el Club Alpino Madrileño

  • Quebrantaherraduras Inferior

dimarts, 31 de gener del 2023

Polipastos en escalada/alpinismo para rescate y autorrescate

Montaje de polipastos

En rescate y autorrescate en escalada/alpinismo se suelen implementar los polipastos —de los que he hablado en otros artículos de mi blog de física—, acoplando poleas con el material apropiado (mosquetones, poleas, poleas autoblequeantes/antirretorno, cordinos para nudos autobloqueantes, etcétera). Los acoplamientos que se suelen utilizar con mayor frencuencia son los que aparecen en la siguiente figura, si bien es posible diseñar sistemas añadiendo convenientemente más elementos al sistema, combinando por otros más sencillos, y, así obtener razones de desmultiplicación mayores, y cuidando siempre de no sobrecargar en exceso ninguno de los elementos de anclaje de la reunión.

-oOo-

Nota preliminar. Teoría (condiciones ideales) y práctica: factores que restan eficacia

Las razones de desmultiplicación de los siguientes montajes son teóricas, pues nunca se verifican las condiciones ideales en un sistema real, por haber aceleraciones en las tracciones; además, en ese sentido, aunque sólo se trate de retener la carga, las cuerdas de escalada tienen una cierta elasticidad (son cuerdas dinámicas, para absorver las fuerzas de choque de las caídas), no son estáticas/semiestáticas (sí lo son, sin embargo, las empleadas específicamente para rescate), las direcciones de trabajo de los elementos (cuerdas) no siempre son paralelas; existen rozamientos, y, por supuesto, las poleas tienen masa; todo ello resta eficiencia a cualquier polipasto, y, más si en lugar de poleas se utilizan mosquetones como medio de fortuna.

-oOo-

Y, por supuesto, de ser posible, también se utiliza la siguiente disposición $1:2$

Con lo que cabe hacer diversas combinaciones entre las cuatro anteriores; por ejemplo, la de la siguientes figura corresponde a un polipasto con una razón de desmultiplicación $1:10$

Y los de las dos siguientes figuras a polipastos con una razones de desmultiplicación $1:9$ y $1:27$. Observemos que el montaje del segundo reitera el del primero, y éste, a su vez, el que ya hemos visto antes cuya razón de desmultiplicación es $1:3$; así que, si siguiésemos añadiendo nuevas poleas y los correspondiente autobloqueantes por la parte de la derecha, es fácil inducir que, habida cuenta de que $3=3^1$, $9=3^2$, $27=3^3$ ..., se obtendrían los sucesivos polipastos de razón de desmultiplicación $1:3^n$ con $n=1,2,\ldots$, siendo $n$ el número de poleas con autoblequeante.

Y, a continuación, un polipasto cuya razón de desmultiplicación es $1:4$:

Nótese que, se podría haber sustituido esta configuración (dos parejas de poleas gemelas, cada una en disposición vertical) por dos parejas de poleas gemelas que compartan el mismo eje (en horizontal), fijando el extremo de la cuera en el cuadernal superior superior. La siguiente figura muestra un ejemplo de dispositivo de dos poleas gemelas (cuadernal de dos ranuras):

En la siguiente imagen se muestran algunos de los elementos que integran los polipastos (de todos ellos los hay de diversas marcas comerciales en las tiendas) que son útiles en labores de rescate/autorrescate:

$\diamond$