divendres, 18 d’abril del 2025

Progresión en crestas. Acerca de la opción de llevar la longitud de cuerda de reserva en la mochila, de manera complementaria a llevar también una cierta longitud de cuerda en anillos en bandolera

Comparto este artículo de Toño Guerra, un especialista en crestas que ha publicado varias guías. Me llama la atención, entre sus consejos, la opción de llevar longitud de cuerda de reserva en la mochila (algo que aún no he probado), como alternativa a llevarla en bandolera, si bien, ambas maneras de llevar esa longitud de couerda pueden combinarse, pues una vez se ha extraído cuerda de la mochila, cuesta volver a guardarla en ella, con lo cual, lo mejor ante esa eventualidad es guardar esos metro de cuerda (o los que hagan falta) en bandolera. Espero que os sirva. En mi opinión, es muy importante la confianza mutua y conocimiento a la par entre los miembros de la cordada [https://www.desnivel.com/mas-actividades/como-escalar-crestas/]

Aunque ya conozco el mundo de las crestas, con la intención de refrescar cosas, corregir errores, y aprender otras nuevas, me he inscrito a un curso de crestas que organiza mi club, a finales de mayo en el Guadarrama. Los puntos que vamos a trabajar son los siguientes:

  • Revisión del material de escalada, su uso y precauciones a tomar
  • Seguridad en las crestas y terrenos escarpados, puntos criticos y situaciones a evitar
  • Nudos de encordamiento y de aseguramiento
  • Técnicas de progresión en ensamble: corto, medio y largo. Emplazamiento de seguros intermedios
  • Montaje y desmontaje de reuniones en la progresión a largos, y puntos estáticos de aseguramiento durante la progresión en ensamble (minireuniones)
  • Maniobras de rapel
  • Comunicación en la cordada

Utilizo a veces el falso ocho en los encordamientos en tramos de crestas o terreno escarpado con poca exposición en los que no haya que escalar (también, a veces, uso el ballestrinque a un mosquetón HMS con cierre de seguridad conectado al anillo ventral). Cuando en algunos tramos tengo que escalar uso el doble medio pescador, asegurando también el pequeño bucle que queda con un mosquetón de seguridad al anillo ventral, o bien el as de guía (también asegurando el pequeño bucle que queda con mosquetón de seguridad al anillo ventral).

$\diamond$

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada